Ir al contenido principal

Google Maps es ya también un buscador de elementos geográficos compartidos por los usuarios

Hasta la fecha, si accedíamos a 'Google Maps' solamente podíamos localizar direcciones postales y negocios y comercios locales. Sin embargo, desde hace unas horas también es posible encontrar elementos geográficos (montes, estadios de fútbol, colegios, ...) insertados por los propios usuarios.

Así, en la columna izquierda de cualquier búsqueda en 'Google Maps' (por ejemplo, esta) nos encontraremos en la parte inferior (ver captura) con un enlace con la leyenda "Ver contenido creado por usuarios" que nos lleva a otra página de resultados (esta), en la que podemos encontrarnos diferentes elementos geográficos provenientes de:

:: ficheros KML y KMZ rastreados de la WWW, como este de 'bbs.keyhole.com', que podemos ver dentro de 'Google Maps' en este enlace. Otro KML es este de 'mendikat.net' (en 'Google Maps' en este enlace).

:: elementos insertados por los usuarios directamente sobre 'Google Maps', como esta colección de Eduardo Castillero creada hace un par de semanas.

¿Cómo aparecer en estos nuevos resultados sociales de 'Google Maps'? En febrero, os contábamos que tanto 'Google Earth' como 'Google Maps' habían comenzado a rastrear la información contenida en los sitios web en formato 'KML', por lo que sería interesante mostrar nuestros datos en este formato (en caso de que estos datos tengan una posición con latitud y langitud) para conseguir mayor tráfico web. Tenéis más información en este enlace.

Así mismo, también podememos mostrar información dentro de 'Google Maps' con el estándar GeoRSS o mediante los recién crados 'My Maps'.


Fuente: Google.Dirson

Comentarios

Entradas populares de este blog

Google en Paraguay

Alberto Arebalos , director de Comunicaciones de Google para Latinoamérica dialogando con la prensa paraguaya acerca temas relacionados al contenido y privacidad en los servicios de Google. Se discutio sobre los problemas legales relacionados a la red social Orkut . Video: ABC Color

10 Extensiones para Google Chrome

La característica más importante lanzada en Google Chrome 4 es el soporte para extensiones. Las extensiones de Chrome son más fáciles de crear que las extensiones de Firefox, porque son nada más que las páginas web que utilizan las API de Chrome . Es por eso que se puede instalar o desactivar las extensiones sin tener que reiniciar el navegador, ya que las extensiones usan procesos separados. Para instalar una extensión, visita la galeria de Google Chrome y elige una de las 1.861 extensiones que están actualmente disponibles. Éstos son 10 de las extensiones más útiles que añaden características faltantes a Google Chrome: 1. Suscripción RSS : Detectar y ver la vista previa de los canales es una característica estándar en la mayoría de los navegadores, pero no en Google Chrome. Esta extensión muestra un icono naranja en el Omnibox y le permite suscribirse a una de las fuentes usando tu lector de RSS favorito. 2. Enviar esta página vía email : Firefox tiene una opción llamada "E...

Traductor Google

El Traductor Google ha puesto en marcha tres nuevas características, así como un nuevo look. El Traductor Google es un servicio que ayuda a las personas acceder a la información en todo el mundo por lo que les permite traducir automáticamente textos y páginas web y en su propio idioma. Ofrece 51 idiomas, lo que representa más del 98% de los usuarios de Internet hoy en día. Junto con un nuevo diseño brillante, las nuevas características lo hacen más rápido y más fácil de usar. 1 Traduce al instante: adiós al viejo botón "Traducir". El Traductor Google ahora traduce mientras escribes. 2 Leer y escribir en cualquier idioma: ¿Quiere decir: "Hoy es un buen día" en chino, pero no puede leer los caracteres Han? Ahora, esto funciona para todas las lenguas romanas, excepto para el hebreo, árabe y persa. También tiene una nueva función de entrada de transliteración del árabe, persa o hindú. Si quiere traducir de uno de estos idiomas, pero no puede escribir la secuencia de...