Ir al contenido principal

La NASA - Google Sky - Opinion


Hace unos días
se presentó la nueva herramienta 'Google Sky' que permite contemplar las estrellas y galaxias a partir de datos obtenidos a raíz de un acuerdo con la NASA.

Ahora sabemos que un astronauta de este organismo,
Ed Lu, lo abandona y ficha por Google para ayudar a la compañía en su tarea de popularizar la herramienta y ayudar a difundir la información que proporciona. Según asegura 'Wired', además también podría colaborar en otros proyectos como 'Google Scholar'.


Lu, el cual ha participado en varias misiones de la NASA, podría también tener un papel importante en las estrechas relaciones entre ésta y Google, las cuales comenzaron a hacerse públicas en septiembre de 2005, cuando Google decidió construir su Campus Tecnológico sobre el Centro de Investigación AMES de la NASA, y colaborar en la convergencia de las biotecnologías, infotecnologías y nanotecnologías.


Opinion de un profesional sobre
Google Sky.



Salvador Ribas, astrónomo:
"Google Sky puede recuperar el cielo"

Fuente: elperiodico.com

Salvador Ribas, profesor de Astronomía de la Universitat de Barcelona (UB), estuvo el pasado jueves, a primeras horas de la noche, contemplando el universo en un ordenador a través del nuevo Google Sky, con el que se puede acceder a 100 millones de estrellas y 200 millones de galaxias. "Se encuentra en el carril adecuado", sostuvo a la mañana siguiente. Estas son las impresiones de un observador profesional del cosmos sobre un instrumento diseñado, en principio, para observadores aficionados.

-¿Cómo lo ve?
-Quizá le parezca un contrasentido, pero uno de los aspectos que más me ha gustado ha sido que la herramienta Sky se encuentre dentro del Google Earth.

-¿Por qué?
-Todo el mundo se descarga Google Earth para ver su vivienda vía satélite, por pura curiosidad. Si el Sky fuera un programa específico no creo que la mayoría hiciera el esfuerzo de acceder a él. Pero ahora no tienen que hacer nada para tenerlo en su ordenador y eso le da un enorme poder divulgativo. Todavía es pronto para asegurarlo, pero Google Sky puede ser una herramienta para recuperar el cielo, que de alguna manera nos ha sido sustraído a todos debido a la contaminación lumínica. Hay muchísimos astros que antes se podían ver y ahora no. Gracias al Sky, la gente puede darse cuenta de que todavía existen. Pero, a mi modo de ver, el programa tiene fallos.

-Critíquelo, entonces.

-Diría que el nivel es aceptablemente bueno, pero no excelente. Por un lado, falta bastante información. En muchos objetos se ofrece al usuario únicamente una explicación sacada de Wikipedia, cuando, en algunos casos, se podría detener más, por ejemplo, en las misiones que lo han visitado. Eso contribuiría a que la herramienta llegara más a los usuarios de internet. Por otro, la calidad de las imágenes es mejorable y echo a faltar más puntos de vista para contemplar las estrellas. Hay programas, también gratuitos y disponibles por medio de internet, como Celestia o Planetarium, que creo que son mejores. Aun así, volvemos a lo de antes: también son mucho menos accesibles para el gran público.

-¿Lo utilizará usted como ya lo están utilizando millones de observadores del cosmos, quienes tienen mucha curiosidad pero casi ningún conocimiento científico?

-Hombre, a mí no me va a servir en mi labor de investigación. En cambio, es muy probable que lo utilice para actividades docentes, en clases prácticas con alumnos. Es una herramienta muy sencilla de consultar y todos la tenemos en nuestras casa. Esa es probablemente la ventaja del Google Sky, su gran poder divulgativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Google en Paraguay

Alberto Arebalos , director de Comunicaciones de Google para Latinoamérica dialogando con la prensa paraguaya acerca temas relacionados al contenido y privacidad en los servicios de Google. Se discutio sobre los problemas legales relacionados a la red social Orkut . Video: ABC Color

10 Extensiones para Google Chrome

La característica más importante lanzada en Google Chrome 4 es el soporte para extensiones. Las extensiones de Chrome son más fáciles de crear que las extensiones de Firefox, porque son nada más que las páginas web que utilizan las API de Chrome . Es por eso que se puede instalar o desactivar las extensiones sin tener que reiniciar el navegador, ya que las extensiones usan procesos separados. Para instalar una extensión, visita la galeria de Google Chrome y elige una de las 1.861 extensiones que están actualmente disponibles. Éstos son 10 de las extensiones más útiles que añaden características faltantes a Google Chrome: 1. Suscripción RSS : Detectar y ver la vista previa de los canales es una característica estándar en la mayoría de los navegadores, pero no en Google Chrome. Esta extensión muestra un icono naranja en el Omnibox y le permite suscribirse a una de las fuentes usando tu lector de RSS favorito. 2. Enviar esta página vía email : Firefox tiene una opción llamada "E...

Traductor Google

El Traductor Google ha puesto en marcha tres nuevas características, así como un nuevo look. El Traductor Google es un servicio que ayuda a las personas acceder a la información en todo el mundo por lo que les permite traducir automáticamente textos y páginas web y en su propio idioma. Ofrece 51 idiomas, lo que representa más del 98% de los usuarios de Internet hoy en día. Junto con un nuevo diseño brillante, las nuevas características lo hacen más rápido y más fácil de usar. 1 Traduce al instante: adiós al viejo botón "Traducir". El Traductor Google ahora traduce mientras escribes. 2 Leer y escribir en cualquier idioma: ¿Quiere decir: "Hoy es un buen día" en chino, pero no puede leer los caracteres Han? Ahora, esto funciona para todas las lenguas romanas, excepto para el hebreo, árabe y persa. También tiene una nueva función de entrada de transliteración del árabe, persa o hindú. Si quiere traducir de uno de estos idiomas, pero no puede escribir la secuencia de...