Ir al contenido principal

El simulador de vuelo de Google Earth

Fuente: VidaExtra.com

Recientemente Google Earth se ha actualizado a la versión 4.2.0181, y en ella se ha incluido, entre otras cosas, un simulador de vuelo. Ahora, además de poder ver nuestra casa en 3D, también podremos sobrevolarla. Nuestra casa, o cualquier parte del mundo, cosa que los demás simuladores de vuelo no nos permiten hacer.

Evidentemente no alcanza la perfección de los simuladores que todos conocemos, pero para ser un “mod” del programa gratuito de Google, pues no está nada mal.

Para activarlo sólo tenemos que iniciar el programa y pulsar la combinación de teclas Control+Alt+A. Se nos mostrará una ventana en la que podremos elegir el tipo de avión con el que queremos volar y el aeropuerto de donde queremos salir.

Los controles son los siguientes:

  • Avanzar página: con esta tecla aceleraremos, y es necesaria tanto para empezar a volar como para coger velocidad.
  • Flecha abajo: una vez hemos cogido velocidad, con esta tecla “despegamos”. Es decir, sirve para coger altitud, tanto en el despegue como en vuelo.
  • Flechas izquierda/derecha: con estas teclas giraremos el avión. Cuidado con ellas porque es muy fácil perder el control.
  • Retroceder página: con esta tecla podremos disminuir la velocidad.
  • Flecha arriba: sirve para perder altitud. Supongo también para aterrizar, pero no he conseguido hacerlo sin chocarme…

Hay bastantes más teclas, pero estas son las fundamentales, puedes encontrarlas en la página de ayuda de Google.

Video de demostracion


Descarga | Google Earth

Comentarios

Entradas populares de este blog

Google en Paraguay

Alberto Arebalos , director de Comunicaciones de Google para Latinoamérica dialogando con la prensa paraguaya acerca temas relacionados al contenido y privacidad en los servicios de Google. Se discutio sobre los problemas legales relacionados a la red social Orkut . Video: ABC Color

10 Extensiones para Google Chrome

La característica más importante lanzada en Google Chrome 4 es el soporte para extensiones. Las extensiones de Chrome son más fáciles de crear que las extensiones de Firefox, porque son nada más que las páginas web que utilizan las API de Chrome . Es por eso que se puede instalar o desactivar las extensiones sin tener que reiniciar el navegador, ya que las extensiones usan procesos separados. Para instalar una extensión, visita la galeria de Google Chrome y elige una de las 1.861 extensiones que están actualmente disponibles. Éstos son 10 de las extensiones más útiles que añaden características faltantes a Google Chrome: 1. Suscripción RSS : Detectar y ver la vista previa de los canales es una característica estándar en la mayoría de los navegadores, pero no en Google Chrome. Esta extensión muestra un icono naranja en el Omnibox y le permite suscribirse a una de las fuentes usando tu lector de RSS favorito. 2. Enviar esta página vía email : Firefox tiene una opción llamada "E...

Social Graph API - Video

Social Graph API hace pública la información acerca de las conexiones entre las personas más fácilmente. Los desarrolladores pueden consultar esta información pública para ofrecer a sus usuarios la opcion "añadir amigos" y otras funciones útiles a partir de este nuevo codigo.