Ir al contenido principal

Comunicado oficial de Google

Yahoo! y el futuro de Internet

David Drummond, Senior Vice President, Corporate Development y Chief Legal Officer

La naturaleza abierta de Internet es lo que ha hecho posible la existencia de Google, y de Yahoo!. Siempre que una buena idea resulta útil para el usuario, ésta es adoptada rápidamente. Alrededor de esa idea se crean negocios. Los usuarios se benefician de la innovación constante. Eso es lo que hace que Internet sea un espacio tan emocionante y lleno de oportunidades.

Es por todo eso que la oferta hostil que Microsoft le hizo a Yahoo! genera ciertos interrogantes que preocupan. Se trata de algo más que una simple transacción financiera, de una compañía adquiriendo otra. Se trata, en realidad, de preservar los principios básicos de Internet: su naturaleza abierta y su capacidad de ser fuente de innovación.

¿Podría ahora Microsoft ejercer sobre Internet la misma influencia inapropiada e ilegal que ha tenido sobre las computadoras personales? Mientras que Internet siempre ha premiado la innovación competitiva, Microsoft ha tratado frecuentemente de establecer monopolios para luego extender su dominio hacia nuevos mercados adyacentes.

¿Podría Microsoft, mediante la compra de Yahoo! –a pesar de su legado de serias ofensas legales y regulatorias- extender sus prácticas desleales desde los buscadores y sistemas operativos hacia Internet? Además, Microsoft más Yahoo! equivalen juntas a una porción gigantesca del mercado de mensajería instantánea y cuentas de correo electrónico basadas en la Web. Y entre las dos compañías operan los dos portales de Internet de mayor tráfico. ¿Podría la combinación de ambas sacar ventajas de un monopolio del software de PCs para limitar deslealmente el libre acceso de los consumidores a cuentas de e-mail, mensajería instantánea y servicios basados en la Web de la competencia? Quienes tienen a su cargo escribir las leyes alrededor del mundo deberían plantearse estos interrogantes; y los consumidores se merecen respuestas satisfactorias.

La oferta hostil fue anunciada el viernes pasado, de modo que hay suficiente tiempo para plantearse exhaustivamente estos interrogantes. Nosotros nos tomamos muy seriamente la naturaleza abierta de Internet, la libertad de opción y la innovación.
Es ese el corazón mismo de nuestra cultura. Creemos que los intereses de los usuarios de Internet están por delante de todo y deben seguir estándolo mientras que se examinan los méritos de esta propuesta de compra y se exploran alternativas.

Los expertos opinan:
- Enrique Dans
- Dave Winer
- Robert Scoble
- Fake Steve Jobs

Comentarios

Entradas populares de este blog

Google en Paraguay

Alberto Arebalos , director de Comunicaciones de Google para Latinoamérica dialogando con la prensa paraguaya acerca temas relacionados al contenido y privacidad en los servicios de Google. Se discutio sobre los problemas legales relacionados a la red social Orkut . Video: ABC Color

10 Extensiones para Google Chrome

La característica más importante lanzada en Google Chrome 4 es el soporte para extensiones. Las extensiones de Chrome son más fáciles de crear que las extensiones de Firefox, porque son nada más que las páginas web que utilizan las API de Chrome . Es por eso que se puede instalar o desactivar las extensiones sin tener que reiniciar el navegador, ya que las extensiones usan procesos separados. Para instalar una extensión, visita la galeria de Google Chrome y elige una de las 1.861 extensiones que están actualmente disponibles. Éstos son 10 de las extensiones más útiles que añaden características faltantes a Google Chrome: 1. Suscripción RSS : Detectar y ver la vista previa de los canales es una característica estándar en la mayoría de los navegadores, pero no en Google Chrome. Esta extensión muestra un icono naranja en el Omnibox y le permite suscribirse a una de las fuentes usando tu lector de RSS favorito. 2. Enviar esta página vía email : Firefox tiene una opción llamada "E...

Social Graph API - Video

Social Graph API hace pública la información acerca de las conexiones entre las personas más fácilmente. Los desarrolladores pueden consultar esta información pública para ofrecer a sus usuarios la opcion "añadir amigos" y otras funciones útiles a partir de este nuevo codigo.